top of page

Complicaciones

 

Éstas pueden estar atribuidas a las soluciones anestésicas, a la dosis administrada, al estado de salud general del paciente o a la aplicación de la técnica.

- Sobredosificación. Es necesario saber la dosis mínima en cada paciente y nunca llegar a la dosis máxima, para evitar problemas en el paciente y con el odontólogo.

 

- Fracaso en el efecto anestésico.

- Inyección intravascular.

- Mordedura del labio inferior, de la mucosa yugal o de la lengua. Dar instrucciones postoperatorias al paciente y al responsable del niño para evitar estas complicaciones.

- Hematoma.

- Edema.

El odontólogo, odontopediatra o estudiante de odontología, deben conocer o identificar:

- Peso del paciente para calcular dosis mínima del paciente.

- Los antecedentes alérgicos del paciente. En caso de alergia a un tipo de anestésico o a un componente del mismo.

 

- El estado de salud sistémico del paciente. Enfermedades que puedan agudizarce por el efecto anestésico o  por un sangrado .

 

- Infecciones locales en el sitio de punción.

- Los medicamentos que toma con frecuencia el paciente o los que tomó antes de llegar a consulta, para evitar interacciones medicamentosas.

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page